A veces, los empleadores utilizan contratos para clasificar a los trabajadores como contratistas independientes y evitar las obligaciones que conlleva la contratación de empleados. Aunque es legal trabajar con contratistas independientes, algunos empleadores abusan de esta clasificación para negar a los trabajadores los derechos que les corresponden por ley. La clasificación incorrecta de empleados como contratistas independientes puede tener graves consecuencias para los trabajadores en Nevada, especialmente cuando se trata de lesiones laborales.
El Costo de la Clasificación Incorrecta para los Trabajadores
Los trabajadores que son clasificados incorrectamente como contratistas independientes pierden varias protecciones importantes. En Nevada, la mayoría de los empleadores deben proporcionar a sus empleados varios tipos de seguros, como compensación para trabajadores, seguro de desempleo y seguro de discapacidad temporal. También están obligados a pagar una parte de los impuestos relacionados con los salarios de los empleados. Sin embargo, los contratistas independientes no tienen estas protecciones y beneficios. En cambio, ellos:
- Reciben solo la compensación específica acordada en un contrato.
- Generalmente no están cubiertos por las pólizas de seguro del empleador y deben tener su propio seguro, incluido el de lesiones laborales.
- Son responsables de pagar impuestos de trabajo por cuenta propia.
- No están cubiertos por las leyes de salario mínimo u otras protecciones para empleados.
Comprender la Definición de Contratista Independiente en Nevada
La ley de Nevada, bajo NRS 608 et seq., define a un contratista independiente utilizando tres categorías distintas. Se considera que un trabajador es contratista independiente si encaja en una de estas categorías:
- Identificación Fiscal y Declaración: El trabajador ha solicitado un número de identificación fiscal de empleador federal o número de Seguro Social, o ha presentado una declaración de impuestos federales para un negocio o ingresos por cuenta propia en el año anterior.
- Requisitos Contractuales: El trabajador opera bajo un contrato que requiere tener una licencia comercial estatal o local y mantener cualquier licencia ocupacional, seguro o fianza necesaria durante la vigencia del contrato.
- Control e Independencia: El trabajador cumple con al menos tres de los siguientes criterios:
- Tiene control y discreción sobre los métodos y medios para realizar el trabajo.
- Controla el horario en que se realiza el trabajo, a menos que se especifique en el contrato.
- No está obligado a trabajar únicamente para un empleador, a menos que lo requiera la ley o un contrato escrito con un plazo limitado.
- Es libre de contratar empleados para ayudar con el trabajo.
- Ha invertido en su propio negocio, como comprando o alquilando herramientas y equipos, obteniendo las licencias necesarias o alquilando un espacio de trabajo.
La Clasificación Incorrecta Puede Generar Responsabilidad para el Empleador
Es crucial entender que solo porque un empleador lo clasifique como contratista independiente, no significa que sea legalmente correcto. Si un trabajador no encaja en uno de los criterios descritos anteriormente, el empleador podría ser responsable de proporcionar todos los beneficios a los que los empleados tienen derecho según la ley.
Un verdadero contratista independiente tiene un control significativo sobre cómo se realiza su trabajo. Es posible que no sea un contratista independiente si la persona o empresa que le paga:
- Controla los detalles o la manera en que realiza su trabajo.
- Tiene el derecho de terminar su contrato a voluntad.
- Le paga un salario por hora o un salario fijo.
- Realiza deducciones para el seguro de desempleo o Seguro Social.
- Proporciona materiales, herramientas o equipos.
Requiere que trabaje en días u horas específicas.
Protegiendo Sus Derechos como Trabajador en Nevada
Si cree que ha sido clasificado incorrectamente como contratista independiente, es posible que esté perdiendo valiosas protecciones y beneficios según la ley de Nevada. Contáctenos para hablar sobre su situación y explorar sus opciones legales. Entender su estado y sus derechos es el primer paso para protegerse contra un trato injusto y asegurarse de recibir los beneficios que merece.